

Canción sin miedo. Juntanza de mujeres indígenas colombianas
“Tahtamete ki’su iisa nuy peswq namikaq nuy ikja npe’sxwesxkih”.
“A cada minuto de cada semana, nos roban amigas, nos matan hermanas”.
|
2021
Sinopsis
“Tahtamete ki’su iisa nuy peswq namikaq nuy ikja npe’sxwesxkih”.
“A cada minuto de cada semana, nos roban amigas, nos matan hermanas”.
Desde la fuerza sonora que mueve a las protagonistas como mujeres indígenas, acompañadas siempre por sus hermanxs indígenas y no indígenas que aportan en sus luchas, adaptan la “Canción sin miedo” a partir de sus cosmogonías, sentires y dolores a 6 de sus lenguas maternas y al español como lengua común.
Este proceso con sentido se co-creó de la mano del CIUM – Cabildo Indígena Universitario de Medellín, para conmemorar el #25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Ficha artística i técnica
Año:
2021
Realización:
Producción:
Zona Geográfica:
Idioma:
Dulegaya, Nasa
Subtítulos:
Castellano
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Warmis Epunas (Mujeres de Palabra)

Una chagra para todos – Naane Guearü

Un plan de vida

Srekollimisakwey (La historia del señor aguacero)

SDN #5 – Manuela Xocol “Ita”/ Comunicadora Comunitaria

SDN #4 – Gilberta Jiménez / Mujer Xinca, Activista y Defensora de la Tierra

SDN #2 – Aurora Chaj – Cantautora

SDN #1 Cristina Chiquin – Fotoperiodista

Saakhelu Kiwe Kame, Ofrenda a la Madre Tierra

Rigoberta Menchú: rompiendo el silencio

Palabras de las hijas del Mayab

Oi Chigá, Historias de abuelos

Nu Usri – Gran mama

Nasayuwe, la lengua madre

Nasa Phtamxûu, el casorio indígena

Nar Heb – Nuestro Territorio

Nacimientos

Na Misak (Yo, un Misak)
