

Viejo Velasco: La huella de la injusticia agraria
Un análisis detallado de documentos y testimonios que nos lleva a ver que el conflicto y el ataque al Viejo Velasco fue promovido y alimentado desde las instituciones.
|
2007
Sinopsis
En un análisis detallado de documentos y testimonios, el documental nos lleva a ver que el ataque al Viejo Velazco fue promovido y alimentado desde las instituciones. El conflicto que hoy prevalece en la zona tiene sus raíces en los años setenta con el decreto de la comunidad lacandona. Al encimarse el decreto sobre varios núcleos agrarios y que estos últimos tuvieran que ser forzadas a dejar sus tierras, ahondó más la fricción entre las partes. En este primer desalojo, los poblados exigieron un convenio a la comunidad Lacandona y al gobierno para no ser desalojados de vuelta, el cual les fue firmado con engaño pues la regularización de sus tierras nunca llegó.
Con la retención de una delegación del gobierno y comuneros de la Nueva Palestina por parte de los poblados agredidos, las autoridades se ven forzadas a establecer una mesa de atención al conflicto agrario. Algunos meses más tarde, cuatro de los 28 poblados afectados (San Jacintó Lancajá, Ojo de agua tzotsil, Flor de Cacao y Viejo Velazco) son misteriosamente retirados de dicha mesa. Poco tiempo después, Viejo Velasco es atacado cobardemente por paramilitares de Nueva Palestina, una sub-comunidad Lacandona.
Ficha artística i técnica
Año:
2007
Realización:
Producción:
Zona Geográfica:
Idioma:
Tseltal, chol, castellano
Subtítulos:
Castellano
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Xavante: memória, cultura e resistência

Voces del agua

Visita inesperada

Viejo Velasco: La huella de la injusticia agraria

Una mirada diferente… para un futuro más digno

Un plan de vida

Tou Akel: El Guardián de Kayobaan

Tiempo de lluvia

Taiñ Rvpv (Nuestro camino)

Santa María Magdalena

Rostro de la Historia Indígena

Rigoberta Menchú: rompiendo el silencio

Return of the Warrior’s Sword

Resistir para vivir

Portawe Lelfvn, Territorio Espiritual de la Vida Mapuche

Poder pa’l pueblo

Piatúa Resiste

Petu Mongueleiñ
