

Petu Mongueleiñ
Los pobladores mapuches de Río Negro viven en contacto con el entorno: el viento, el silencio, la diversidad, la abundancia, lo cooperativo. Una nueva legislación provincial parece desconocerlos y despierta una movilización histórica por toda la provincia.
|
2017
Sinopsis
Los pobladores mapuches de Río Negro viven en contacto con el entorno: el viento, el silencio, la diversidad, la abundancia, lo cooperativo. Una nueva legislación provincial parece desconocerlos y despierta una movilización histórica por toda la provincia. Un encuentro, con las nuevas generaciones y un reencuentro entre los antiguos que marcharon por última vez en una marcha histórica en 1987, abre la reflexión sobre la recuperación de la lengua, la cultura y el territorio.
Ficha artística i técnica
Año:
2017
Realización:
Producción:
Pueblo:
Zona Geográfica:
Idioma:
Castellano
Subtítulos:
Inglés
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Wensa Yaytxa Wenjausu

Weichanmu, vamos a la guerra

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 6: Ancestros

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 5: Colonización

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 4: El paso del Indio

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 3: Navegación

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 2: Costumbres

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 1: Territorio

Voces del agua

Visita inesperada

Viejo Velasco: La huella de la injusticia agraria

Una chagra para todos – Naane Guearü

Ucuañuca, la voz de los Taushiro

Tuku

TRENTREN, Challupen Lof

Tren-Tren y Kay-Kay – Mito Cosmogónico Mapuche

TRANGOL, La Recuperación

Tou Akel: El Guardián de Kayobaan
