

No se nace en vano
Esteban Ortíz, después de vivir en Bogotá por estudios y abrumado por la vida blanca, regresa al territorio de sus padres.
|
2022
Sinopsis
Esteban Ortíz es un indígena féenemina’a que salió del territorio de sus padres a estudiar el bachillerato en Bogotá. Aunque esporádicamente regresaba, no mostraba interés alguno en los oficios de su papá. Andó el camino del hombre blanco, lo sufrió, lo gozó, hasta que a los 30 años, “¡ya viejo!” dice él, la ciudad lo abrumó y decidió regresar y terminar de echar raíces con su padre. Esteban es feliz porque vive el legado de la palabra de vida del abuelo de tabaco, porque como dice él: “La palabra no muere, la palabra no se moja, no se cae. Nosotros como humanos sí. Llega un momento en que vamos a dejar de existir, pero la palabra ahí está.”
Ficha artística i técnica
Año:
2022
Realización:
Producción:
Pueblo:
Zona Geográfica:
Idioma:
Castellano y Féenemina'a (muinane)
Subtítulos:
Castellano
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Una chagra para todos – Naane Guearü

Un plan de vida

Tren-Tren y Kay-Kay – Mito Cosmogónico Mapuche

Traditional healing (Curación tradicional)

Srekollimisakwey (La historia del señor aguacero)

Santa María Magdalena

Saakhelu Kiwe Kame, Ofrenda a la Madre Tierra

Pakucha

Paf kur móllako. Visitas inesperadas

Oi Chigá, Historias de abuelos

Nunkui aujmáttsamu (La historia de Nunkui)

Nu Usri – Gran mama

Nous nous soulèverons (Nos levantaremos)

Nasayuwe, la lengua madre

Nasa Phtamxûu, el casorio indígena

Nar Heb – Nuestro Territorio

Na Misak (Yo, un Misak)

Muu Palaa – la abuela mar
