La voz del Gualcarque

El documental acompaña durante un año a las comunidades de Rio Blanco que se oponen a la construcción de la represa en su territorio, y utilizan múltiples formas de protesta para defender sus derechos.

|

2015

Sinopsis

A pesar de la imagen “verde” y energía “limpia” que tienen los proyectos hidroeléctricos, en Honduras y otros países del Sur global  las represas tienen consecuencias negativas para las comunidades indígenas y campesinas. El documental acompaña durante un año a las comunidades de Rio Blanco que se oponen a la construcción de la represa en su territorio, y utilizan múltiples formas de protesta para defender sus derechos.

La voz del Gualcarque también nos muestra la lucha de Berta Cáceres junto con COPINH en contra del proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca. A pesar de las permanentes amenazas a muerte que recibió, Berta Cáceres mantuvo una lucha tenaz e incansable por los derechos humanos en las comunidades indígenas, contra la criminalización de los autoridades y empresas privadas, que pretendían forzar la construcción de Agua Zarca a cualquier precio. Su compromiso le costó la vida.

Ficha artística i técnica

Año:

2015

Producción:

Pueblo:

Zona Geográfica:

Idioma:

Castellano

Subtítulos:

Inglés, italiano

Género(s):

">