

Entre el cielo y la tierra
Entre el cielo y la tierra hay una conexión que no todos logramos percibir y aceptar. Sin embargo, para el pueblo tseltal, que se encuentra inmerso en la selva Lacandona, es fácil encontrar ese momento emblemático enmarcado en fechas específicas.
|
2013
Sinopsis
Entre el cielo y la tierra hay una conexión que no todos logramos percibir y aceptar. Sin embargo, para el pueblo tseltal, que se encuentra inmerso en la selva Lacandona, es fácil encontrar ese momento emblemático enmarcado en fechas específicas. El 3 de mayo es uno de ellos.
Ese día, los principales de la comunidad, acompañados de los sones más alegres y en lugares específicos, entablan una conexión muy peculiar entre el cielo y la tierra. Entre sus plegarias están la salud, el alimento diario y el bienestar de la comunidad. Sacrifican animales de corral en las faldas de la cruz y en los lugares sagrados, vierten al igual, cacao, licor, pozol y caldo en ella; pero además, ofrecen de igual manera su baile, danzando enfrente de la cruz.
Visto desde fuera, esto es folclor, pero para los tseltales esto es honor y gloria al Ser Supremo, esto es, una conexión “Entre el cielo y la tierra”.
Ficha artística i técnica
Año:
2013
Realización:
Producción:
Pueblo:
Zona Geográfica:
Idioma:
Tseltal
Subtítulos:
Castellano, catalán
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Voces del agua

Viejo Velasco: La huella de la injusticia agraria

Una mirada diferente… para un futuro más digno

Tren-Tren y Kay-Kay – Mito Cosmogónico Mapuche

Traditional healing (Curación tradicional)

Tiempo de lluvia

Santa María Magdalena

Rostro de la Historia Indígena

Poder pa’l pueblo

Pakucha

Paf kur móllako. Visitas inesperadas

Ñuu

Nunkui aujmáttsamu (La historia de Nunkui)

Nous nous soulèverons (Nos levantaremos)

Nixíí (bastón de mando)

Nescafé: abono orgánico

Mujer Indígena: la vida olvidada

Lo’Hil K’in (Fiesta de burla)
