

El maíz, la vida para los pueblos – Autonomías Territoriales
Una joven artista del pueblo Nasa nos muestra cómo la gente mayor mantiene su resistencia sembrando y comiendo maíz, una forma de arte de las comunidades indígenas que han practicado durante mucho tiempo.
|
2021
Sinopsis
El maíz, la vida para los pueblos es el Capítulo 2 de la serie documental Autonomías Territoriales. De la mano de Derly “Montañita”, una joven artista del pueblo Nasa, andamos a través de las frías montañas del oriente del Cauca para conocer cómo la gente mayor mantiene su resistencia sembrando y comiendo maíz.
Este capítulo forma parte de la tercera temporada de Autonomías Territoriales, una serie documental del departamento del Cauca producida por el CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca). La serie profundiza en diferentes formas de arte que las comunidades indígenas han practicado por mucho tiempo, algunas de las desarmonías que se presentan en estos territorios y la forma como el arte se reinventa para afrontar estos conflictos y para curar las heridas que quedan.
Ficha artística i técnica
Año:
2021
Realización:
Producción:
Zona Geográfica:
Idioma:
Nasayuwe
Subtítulos:
Castellano
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Yaavi

Xavante: memória, cultura e resistência

Wensa Yaytxa Wenjausu

Wamin (La manzana)

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 6: Ancestros

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 5: Colonización

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 4: El paso del Indio

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 3: Navegación

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 2: Costumbres

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 1: Territorio

Una mirada diferente… para un futuro más digno

Una chagra para todos – Naane Guearü

Un plan de vida

Ukamau y Ké

Tupiq A.C.T du Nord

Tuku

Tsunki Aumatsamu

Tiempo de lluvia
