

Cruzar el paso…
Tejer memoria, tejer historias, tejer el tiempo… En medio de la belleza de las tierras del sur de Chile, nos encontramos a mujeres williches y juntas de vecinas, quienes reflexionan sobre las problemáticas del presente.
|
2019
Sinopsis
Tejer memoria, tejer historias, tejer el tiempo… Mientras nos internamos por la belleza de estas tierras en el sur de Chile, vamos tejiendo en lana y madera. Junto a comunidades williches y juntas de vecinas, quienes comparten su sabiduría ancestral y sus recuerdos a la par que reflexionamos sobre las problemáticas del presente. Problemáticas vinculadas a la industria acuícola, la instauración de las empresas en la localidad, el cuidado del medioambiente, la discriminación, la pérdida de saberes y tradiciones locales.
Video-ensayo que documenta el trabajo realizado en el marco de la Residencia de Arte Colaborativo del Programa Red Cultura, junto a la Comunidad de Pargua. En aquella localidad de la Región de Los Lagos en que muchas veces pasamos de largo, es decir, cruzando el paso…
Ficha artística i técnica
Año:
2019
Realización:
Pueblo:
Zona Geográfica:
Idioma:
Castellano
Subtítulos:
Inglés
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Wensa Yaytxa Wenjausu

Weichanmu, vamos a la guerra

Warmis Epunas (Mujeres de Palabra)

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 6: Ancestros

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 5: Colonización

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 4: El paso del Indio

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 3: Navegación

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 2: Costumbres

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 1: Territorio

Voces del agua

Una chagra para todos – Naane Guearü

Ucuañuca, la voz de los Taushiro

Tuku

TRENTREN, Challupen Lof

TRANGOL, La Recuperación

Tou Akel: El Guardián de Kayobaan

Tiempo de Cambios

Taiñ Rvpv (Nuestro camino)
