

A la Sombra del Cumare
Conversación de despedida entre el autor, Aniceto y Aurelia, sus abuelos indígenas, quienes murieron mientras guiaban a su familia en medio de una lucha por encontrar la cura contra el covid-19.
|
2021
Sinopsis
Desde nuestro origen hemos encontrado conocimiento, medicina y vida en la naturaleza. Esto es algo que los pueblos amerindios siguen sintiendo en sus historias y en las plantas que todos los días usan para recordarlas. A la sombra del Cumare es una conversación de despedida entre Daniel, el autor, Aniceto y Aurelia, sus abuelos indígenas, quienes murieron mientras guiaban a su familia en medio de una lucha por encontrar la cura contra el covid-19. Es un viaje autoetnográfico atravesado por la muerte de alguien a quien se amó, un viaje de reflexión y exploración audiovisual a la cotidianidad de una familia en medio de la selva amazónica colombiana, es una búsqueda del director por recibir y transmitir a través del lente de una cámara las últimas palabras que escuchó de los ancianos que despertaron a sus nietos de la muerte, es un baile audiovisual que encuentra la alegría en medio de una tragedia.
Ficha artística i técnica
Año:
2021
Realización:
Producción:
Pueblo:
Zona Geográfica:
Idioma:
Féenemina'a (muinane)
Subtítulos:
Castellano
Temática:
Género(s):
Películas relacionadas


Yaavi

Xavante: memória, cultura e resistência

Wensa Yaytxa Wenjausu

Wamin (La manzana)

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 6: Ancestros

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 5: Colonización

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 4: El paso del Indio

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 3: Navegación

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 2: Costumbres

Voces Kawesqar, Nómades del Mar. Capítulo 1: Territorio

Una mirada diferente… para un futuro más digno

Una chagra para todos – Naane Guearü

Un plan de vida

Ukamau y Ké

Tupiq A.C.T du Nord

Tuku

Tsunki Aumatsamu

Tiempo de lluvia
