Saltar al contenido
Miradanativa.orgMiradanativa.org
El cine indígena a tu alcance
  • CATÁLOGO
  • Festivales
    • 20 años de Wapikoni
    • IndiFest 2024
    • TUWUN 2023-2024
    • IndiFest 2023
    • FIC Equador 2022
    • IndiFest 2022
  • Sobre nosotras
    • ¿Quiénes somos?
    • Cine indígena
    • ¿Cómo funciona?
    • Contacto
    • Espacio para productoras
    • Preguntas frecuentes
  • Más
    • Temáticas
    • Blog
  • Acceder
  • Aporta
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
  • CATÁLOGO
  • Festivales
    • 20 años de Wapikoni
    • IndiFest 2024
    • TUWUN 2023-2024
    • IndiFest 2023
    • FIC Equador 2022
    • IndiFest 2022
  • Sobre nosotras
    • ¿Quiénes somos?
    • Cine indígena
    • ¿Cómo funciona?
    • Contacto
    • Espacio para productoras
    • Preguntas frecuentes
  • Más
    • Temáticas
    • Blog
  • Acceder
  • Aporta
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
  • t
  • f
  • i
  • y
Voces protectoras del territorio: Mujer Guardia Indígena Ampiule, Embera Chamí, Eperaara Siapidaara, Inga, Kisgó del Cauca, KokonuKo, Misak, Nasa, Polindara, Yanakuna | Colombia 26 min
Huexca en resistencia Nahua | México 40 min
Nunkui aujmáttsamu (La historia de Nunkui) Shuar | Ecuador 20 min
Tiempo de lluvia Mixteco | México 89 min
Mapuciencias y el superpoder de las plantas – Cap. 1: El matico / Foye: Súper remedio cicatrizante Mapuche | Chile 9 min 14 s
Wapikoni – 20º aniversario Sin referencia | Canadá 1 h 12 min

No Disponible

Yigayo yuwuerane Emberá Katio | Colombia 8 min

No Disponible

Yaa KiliyoꞋo. Canción o son del chupamirto Ñuu Savi (Mixteco) | México 2 min

No Disponible

Willakuy! Quechua | Perú 17 min

No Disponible

Wetsitales: Mengal Kapitan Tercero Bukindon | Filipinas 6 min

No Disponible

Wetsitales: Como surgieron la Luna y las Estrellas Bukindon | Filipinas 2 min

No Disponible

Sha’a Ese Eja | Perú 3 min

No Disponible

Reclaim Inuit | Canadá 14 min

No Disponible

Pamalandong sa Danow (Reflection in the Marsh) Manobong Agusanon | Filipinas 14 min

No Disponible

Los Gigantes Ngäbe-buglé | Costa Rica 12 min

No Disponible

Los cuentos de la Awicha Aymara | Perú 14 min

No Disponible

Kwat e Jaí Kamayurá | Brasil 20 min

No Disponible

Journey to our homeland Ojibwe | Canadá 24 min

No Disponible

Jëña Kwasasaoye (La memoria de las manos) Siekopai | Ecuador 3 min

No Disponible

Guardianas del lago Maya Tz’utujil’ | Guatemala 20 min

No Disponible

Festa de Pajés Tukano - Ye’pá Mahsã | Brasil 19 min

No Disponible

Entropy Inuit | Groenlandia 10 min

No Disponible

El coste escondido Sin referencia | Argentina, Chile 29 min

No Disponible

Bucan Tu Rhachhidu’ (Abandona lo que te da miedo) Sin referencia | México 28 min

No Disponible

Saber | Sumud | Palestina. Las raíces de una tierra Palestino | Palestina 64 min

No Disponible

Mamá Tsotsil | México 80 min

No Disponible

Bibiru: kaikuxi panama Aparai, Wayna | Brasil 59 min

No Disponible

Kasnami Kawsani (Así vivo yo) Kichwa de Sarayaku | Ecuador 17 min

No Disponible

El IndiFest – Festival de Cinema Indígena de Barcelona dedica su 17ª edición a las “Inteligencias Ancestrales”, un concepto que puede ayudar a reflexionar sobre los saberes y prácticas de los pueblos indígenas frente a los desafíos globales del presente y del futuro.

Inteligencias en plural, porque son necesarias inteligencias colectivas y diversas para afrontar las crisis, más allá de los algoritmos, las mentes brillantes o los gabinetes de expertos. La organización y la comunalidad, las epistemologías indígenas o los conocimientos ecológicos tradicionales son algunas de las alternativas y respuestas colectivas de los pueblos indígenas para hacer frente a las crisis ambientales, sanitarias y sociales.

Pero, a pesar de ser colectivas, estas inteligencias también son ancestrales: crecen del arraigo al territorio, del legado de los antiguos, de la tradición oral. Este vínculo no es una nostalgia del pasado o un fundamentalismo, sino una relación basada en vivencias y sentimientos, que se actualiza y se reafirma.

Los pueblos indígenas —excepto aquellos que han optado por el aislamiento voluntario (que no siempre se respeta)— conviven diariamente con una sociedad globalizada y sus vaivenes tecnológicos, fluctuaciones económicas, situaciones de excepcionalidad ambiental y emergencias sanitarias. Ante las incertidumbres presentes y futuras, y la difícil convivencia con el mundo occidental, parece que la resistencia pasa por incorporar algunas de sus herramientas. La soberanía tecnológica y digital es parte de este proceso de acercamiento, que al mismo tiempo es un empoderamiento. Pero, ¿de qué manera hay que hacerlo? ¿Es viable considerando la brecha tecnológica? ¿Cómo integrar la presencia de las lenguas minorizadas en el mundo digital? ¿Son compatibles los saberes tradicionales con la era digital? ¿Cómo convivir con ello y cómo protegerse del extractivismo cognitivo, la apropiación cultural o la biopiratería?

Por todas estas razones, las inteligencias ancestrales son una forma de resistencia a la colonización del pasado y del presente —tanto en los hechos como en la reconstrucción histórica—. También a la colonización del futuro, a los relatos reduccionistas y tristes que solo imaginan el fin del mundo o milagros tecnológicos inalcanzables, ignorando las formas de vida, de hacer, de pensar y de imaginar de miles de culturas indígenas.

La selección de películas de este año intenta abordar esta temática, manteniendo a la vez los diversos bloques que definen el festival. Así, la selección abarca varias temáticas: historias sobre las resistencias de los pueblos, la defensa de derechos, la lucha de las mujeres indígenas, las diversidades sexuales ancestrales, la protección del agua y el territorio, etc.

Más información en:

https://indifest.org

Siguenos en las redes sociales:

MiradaNativa no se hace responsable de los contenidos ni del tratamiento de los datos que se hagan desde los festivales alojados en esta plataforma. Toda la responsabilidad es del festival anfitrión. En caso de duda, pueden ponerse en contacto con nosotros.

Página web del festival:

https://indifest.org

Contacto:

cinema@alternativa-ong.org

Siguenos en las redes sociales

  • t
  • f
  • i
  • y

Impulsan:

Con el apoyo de:

© 2025 Miradanativa.org

Política de Privacidad

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}